El re-etiquetado de alimentos que no están originalmente etiquetados en castellano es una práctica común en el mercado español, especialmente para productos importados. Este proceso no solo implica traducir la información al castellano, sino que también requiere una estricta conformidad con la normativa vigente para asegurar la transparencia y la protección del consumidor.
Marco Jurídico del Re-etiquetado de Alimentos
El re-etiquetado de alimentos está regulado por una serie de normativas europeas y nacionales que determinan las responsabilidades y los requisitos específicos para los operadores de empresas alimentarias. Los principales textos legales que gobiernan estas prácticas incluyen:
-
Reglamento (CE) 178/2002:
Este reglamento establece los principios y requisitos generales de la legislación alimentaria en la Unión Europea. En particular, el Artículo 17 asigna a los operadores de empresas alimentarias la responsabilidad de garantizar que los alimentos cumplan con la legislación alimentaria en todas las etapas de producción, transformación y distribución.
-
Reglamento (UE) 1169/2011:
Este reglamento sobre la información alimentaria facilitada al consumidor especifica que el operador cuyo nombre aparece en el etiquetado es responsable de la exactitud y presencia de la información alimentaria. La normativa exige que toda la información sea clara y precisa, incluyendo la traducción al castellano cuando los productos son comercializados en España.
-
Real Decreto 1945/1983:
Regula las infracciones y sanciones en materia de defensa del consumidor y la producción agroalimentaria. Según este decreto, la responsabilidad recae en la firma o razón social cuyo nombre figure en la etiqueta, salvo que se demuestre falsificación o mala conservación del producto por parte del tenedor.
-
Ley 28/2015:
Establece que las infracciones en productos envasados son responsabilidad de las empresas mencionadas en la etiqueta, incluidas las que traducen y re-etiquetan.
Responsabilidades del Re-etiquetado de Alimentos
La responsabilidad del re-etiquetado de alimentos no etiquetados en castellano recae en el operador que pone estos productos en el mercado español. Este operador debe asegurarse de que la información alimentaria incluida en el etiquetado sea fiel, completa y conforme a la normativa aplicable. Además, el operador debe poder justificar ante las autoridades competentes la exactitud de la información proporcionada.
Las etapas críticas del re-etiquetado implican:
- Traducción precisa de la información original al castellano.
- Verificación de la conformidad de la información con las regulaciones de seguridad alimentaria.
- Incorporación del nombre o razón social y la dirección del operador que realiza la traducción y el re-etiquetado.
Implicaciones del Re-etiquetado en el Mercado
El re-etiquetado adecuado de alimentos asegura que los consumidores reciban información precisa sobre los productos que compran. Esto es esencial para garantizar la seguridad alimentaria y proteger a los consumidores contra el fraude y la información incorrecta.
Las implicaciones de no cumplir con los requisitos de re-etiquetado pueden ser graves. Los productos mal etiquetados pueden ser retirados del mercado, y las empresas responsables pueden enfrentar sanciones severas. Además, el incumplimiento puede dañar la reputación de la empresa y su relación con los consumidores.
Apoyo de RQR CONSULTORÍA en el Proceso de Re-etiquetado
En RQR CONSULTORÍA, nos especializamos en ayudar a las empresas alimentarias a gestionar sus procesos de calidad y seguridad alimentaria, incluyendo el re-etiquetado conforme a la normativa vigente. Entendemos la importancia de un etiquetado preciso y legalmente conforme para proteger tanto a los consumidores como a las empresas.
Nuestro equipo de expertos ofrece servicios integrales para asegurar que todos los aspectos del etiquetado de tus productos cumplan con las regulaciones aplicables. Desde la traducción precisa de la información alimentaria hasta la verificación del cumplimiento normativo, RQR CONSULTORÍA está aquí para garantizar que tu empresa mantenga la conformidad y la confianza de los consumidores.
Si necesitas asistencia con el re-etiquetado de alimentos o cualquier otro aspecto relacionado con la calidad y seguridad alimentaria, no dudes en contactarnos. Estamos comprometidos a proporcionar soluciones que mantengan tus productos en conformidad con la ley y te permitan operar con seguridad y éxito en el mercado español.
Nota Interpretativa de la AESAN sobre el Re-etiquetado de Alimentos en Castellano
Para obtener más información puedes consultar el documento titulado «Re-etiquetado de Alimentos No Etiquetados en Castellano» publicado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Una guía detallada que aborda las obligaciones y procedimientos para el re-etiquetado de productos alimenticios no originalmente etiquetados en castellano. Proporciona un análisis exhaustivo del marco normativo aplicable en la Unión Europea y en España, destacando las responsabilidades de los operadores de empresas alimentarias. Este documento también explica las etapas críticas del re-etiquetado, desde la traducción precisa de la información hasta la verificación de su conformidad con las normativas de seguridad alimentaria. Además, se abordan las consecuencias de no cumplir con los requisitos de re-etiquetado y se ofrecen recomendaciones para asegurar el cumplimiento y la protección tanto de los consumidores como de las empresas. Puedes acceder al documento completo para más detalles en el siguiente enlace: Re-etiquetado de Alimentos No Etiquetados en Castellano.
Conclusiones y Mejores Prácticas
Para garantizar el cumplimiento con la normativa de re-etiquetado de alimentos no etiquetados en castellano, es crucial que las empresas:
- Mantengan actualizada la formación de su personal en las normativas vigentes.
- Implementen procedimientos rigurosos para la traducción y verificación de la información alimentaria.
- Colaboren con expertos en seguridad alimentaria para asegurar que todos los aspectos del etiquetado cumplen con la ley.
El cumplimiento con las regulaciones no solo protege a los consumidores, sino que también fortalece la integridad y la credibilidad de las marcas en el mercado.
El re-etiquetado de alimentos es una tarea que requiere atención al detalle y un compromiso con la seguridad y la transparencia. A medida que el comercio de alimentos se globaliza, la importancia de un etiquetado claro y preciso se vuelve aún más crucial para asegurar que los consumidores puedan tomar decisiones informadas y seguras.
Si estás enfrentando desafíos con el re-etiquetado de tus productos o deseas asegurarte de que cumples con todas las regulaciones aplicables, RQR CONSULTORÍA está aquí para ayudarte. Contacta con nosotros hoy mismo y descubre cómo nuestros servicios de asesoramiento en calidad y seguridad alimentaria pueden facilitar tu proceso de re-etiquetado y garantizar que tus productos lleguen al mercado español de manera segura y conforme a la normativa. Juntos, podemos fortalecer tu negocio y asegurar la confianza de tus clientes.
Quiero saber precio de traducir etiquetas de suplementacion deportiva
Buenas tardes, Anais. Tal y como te hemos contestado por Whatsapp estaremos encantados de ayudarte con el re-etiquetado de vuestros productos. Seguimos en contacto!!!